¿Puede una persona aumentar la confianza en sí mismo a través de la lectura y la escritura?
1. Provide intensive, individual instruction to meet literacy
needs
2. To increase secondary students abilities in content
area instruction
|
Este
proyecto está diseñado para ponerlo en
práctica en un centro español en el exterior, concretamente en Marruecos. Los
alumnos de estos centros pertenecen a una clase media alta y sus padres esperan
una educación de calidad puesto que sus hijos van a ejercer profesiones liberales en el futuro,
quieren para ellos una educación europea que les permita vivir, trabajar, formarse en un marco europeo, son padres exigentes con la educación de sus hijos y con
el colegio en general. La etapa sería secundaria, 4º de la ESO puesto que los
alumnos en este tipo de centros pueden ya comunicarse en Inglés con bastante
soltura. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la competencia oral
y especialmente escrita que posibilite al alumnado pasar a bachillerato
habiendo hecho un repaso concienzudo de una gran cantidad de aspectos de la lengua
inglesa de una manera
práctica, eficiente y eficaz.
El proyecto se llevaría a cabo con el Departamento de Lengua y Literatura que trabajará conjuntamente con el de Inglés para mejorar la expresión escrita en general en ambas lenguas y el Departamento de Árabe (literatura oral, música y cuentos tradicionales, literatura árabe específica de los países por los que viaja la heroína, etc.)
Se
intentaría lanzar el proyecto en etwinning y ver a posibilidad de llevar a cabo
el mismo con un instituto en España/ Inglaterra.
El producto
final es el Libro de tu vida/ Diario
a partir del libro base que está elegido cuidadosamente por estar inmersos en una cultura diferente. En él iremos
trabajando muchas herramientas de expresión escrita y mejoraremos nuestra forma
de escribir lo que a la larga nos ayudará a mejorar nuestro conocimiento y uso
de la lengua, como escribimos, para qué, porqué, etc. dependiendo de la ocasión.
Así
mismo se pedirá al alumnado un Vídeo reflexión en el que, en base a unas preguntas concretas reflexionen cómo han trabajado a lo largo del proyecto tanto individualmente
como grupalmente.
Relación con el currículo, el proyecto es totalmente pertinente y se enmarca sin
ningún tipo de duda en el currículo, es un proyecto que trabaja la mayor parte
de competencias y se alcanzan los objetivos
no ya solo de manera conjunta sino a nivel individual porque se trabaja la instrucción diferenciada desde el
minuto uno gracias a las nuevas tecnologías
que nos ayudan con los distintos niveles en una misma clase. Así mismo los temas trasversales que se proponen son muy pertinentes: la independencia de la mujer, y el énfasis que haremos a lo largo del proyecto en los valores morales que a lo largo del libro van apareciendo, a modo de ejemplo.
Tareas y actividades dentro
de tu proyecto especificado. Tareas y actividades pautadas (Ver linea del tiempo) y flexibilidad en caso de que los alumnos propongan otro tipo de actividades
que puedan ser de interés general o particular de grupo.
Movimientos
de socialización rica, en este aspecto no lo tengo claro todavía, y
creo que el resto de socios podrían hacer aportaciones en este sentido muy
interesantes.
Indudablemente
las TICs estarán presentes en todo momento,
desde la clase virtual y por medio de la metodología flipped classroom se vendrá a la clase con tareas concretas ya
realizadas para una mayor rentabilidad del tiempo de instrucción. A lo largo de
todo el proyecto se llevarán a cabo las tareas con varias herramientas: flipgrid
para grabación de audios para responder a cuestiones puntales, canva, genial.ly
,emaze y prezzi para pesentaciones, filmore y screen o matic para videos sobre aspectos concretos, canva para
maquetar el libro, etc. aparte de las
herramientas de difusión del centro (instagram, twitter), el blog y aula
virtual de clase.
Los materiales
,recursos y evaluación especificado engenially, mi proyecto
Para que resulte atractivo, todo el material debería estar en color a no ser que haya una razón detrás de cualquier otra decisión, para ello necesitaríamos una fotocopiadora a color con el gasto que ello supone, sí como una plastificadora. Se potenciará el uso de material reciclable para la confección de los libros que pueden estar maquetados de forma manual o digital (en este punto invitaríamos a un maquetador para que nos explicase aspectos de esta técnica y nos hablase también sobre libros 3D, la nueva moda de Impresión de libros bajo demanda, etc.)
Para que resulte atractivo, todo el material debería estar en color a no ser que haya una razón detrás de cualquier otra decisión, para ello necesitaríamos una fotocopiadora a color con el gasto que ello supone, sí como una plastificadora. Se potenciará el uso de material reciclable para la confección de los libros que pueden estar maquetados de forma manual o digital (en este punto invitaríamos a un maquetador para que nos explicase aspectos de esta técnica y nos hablase también sobre libros 3D, la nueva moda de Impresión de libros bajo demanda, etc.)
Las estrategias
de difusión aparte de usar las redes del colegio no solo para difundir
el producto final me gustaría usarlas para documentar el proceso de creación
del libro. Y me gustaría probar a lanzar un evento como he visto en este MOOC (metáforas
visuales)
Información complementaria, a lo largo del proyecto intentaremos invitar a personas que nos puedan aportar y enriquecer en nuestro proceso de creación de nuestro libro: un maquetador, un poeta, un escritor, un periodista que escriba en un periódico o medio digital, etc. También se propondrán visitas a una imprenta, un periódico, un club del libro, etc. pero estas cuestiones se perfilarán una vez se haya planificado con los socios.