¿Cuáles son las prácticas de evaluación
que utilizas en tu trabajo docente?
Como
profesora de Inglés en Fp las principales
herramienta que uso son las rúbricas adaptadas para evaluar todas las destrezas
y gran cantidad de check list para
evaluar aspectos gramaticales, semánticos, roleplays,etc.
Uso
también plantillas de corrección que me dan una nota sumativa. Dependiendo del
producto final uso evaluación alternativa, ej: lectura graduada de un libro en
Inglés (opciones: presentación por medios tecnológicos /marketing del
libro utilizando una bolsa de cartón
reciclada en la que cada cara de la bolsa debe contener información, entrevista
con el autor (según rúbrica), etc… )
¿Qué estrategias de evaluación utilizas?
Comienzo
con una evaluación de diagnóstico para
situar a los alumnos en su nivel (A1,A2,B1, …) porque de ello depende el
trabajo más personal (instrucción diferenciada) en casa que llevarán a cabo a
través del blog de aula.
Las
rúbricas para la producción oral y escrita que recogen el tipo de producción
que deben llevar a cabo y que bien están
escritas en la pizarra o están colgadas en el blog.
Los
Check list los elaboramos conjuntamente alumnos-profesor porque a partir del
segundo es solo ir incorporando aspectos nuevos que hemos visto en clase. El
feed back por parte del compañero o del profesor es constante e individual.
Después
de varios años de enseñanza he vuelto a requerir que los alumnos lleven a clase
un cuaderno espiral para recoger todo el trabajo llevado a cabo, puesto que los
compañeros y ellos mismos vuelven a escritos anteriores y revisan , corrigen, incorporan aspectos
nuevos a esas producciones “supuestamente
acabadas”. No me resultaba práctico que los alumnos olvidasen sus producciones
escritas en casa o que sólo las corrigiese yo una vez terminada la clase.
¿Qué tipo de evaluación te proporcionan?
Me
dan mucha información porque no dejo borrar los errores, se debe trabajar
encima o con notas aclaratorias, me gusta ver los errores corregidos por ellos
mismos o por los compañeros que deben poner el nombre cuando realizan la corrección.
En
cuanto a los exámenes que integran las destrezas me da una nota sumativa, no es
la que más me gusta pero generalmente si siguen las rúbricas y check list todos
pueden llegar al objetivo.
¿Te permiten ver a los aprendices
actuando o solo replicando una lección que previamente has explicado?
Los
exámenes no suelen replicar contenido, excepto quizás algún ejercicio, pero me
ayudan a dar importancia al trabajo en clase puesto que son un reflejo de lo
que hacemos en el aula para adquirir las competencias que necesitamos.
¿Te permiten valorar un buen número de
competencias en tus estudiantes?
Los
exámenes en sí mismos no me permiten realmente ver si han alcanzado las
competencias pero las rúbricas, check list y evaluación alternativa , observación
en clase me permiten evaluar si han
conseguido la competencia comunicativa, aprender a aprender, social y cívica,
competencia tecnológica (presentaciones), etc.
¿Qué nivel de satisfacción expresarías
con tus estrategias de evaluación?
Medio-
bajo, creo que lo puedo hacer mejor.
¿Quién evalúa en tu centro?: ¿los
docentes exclusivamente?, ¿los docentes y el alumnado?, ¿otros agentes?
Principalmente
los docentes pero en algunos ciclos se
hace evaluación conjunta, alumnos, profesores. Depende del tipo de instrucción
que se lleve a cabo en el aula.
También el centro nos evalúan los alumnos al final de cada trimestre, la dirección del centro (encuesta final de curso, encuestas de satisfacción), evaluamos nuestra coordinación en los diferentes ciclos cada evaluación y supongo que nos evalúa la inspección.
También el centro nos evalúan los alumnos al final de cada trimestre, la dirección del centro (encuesta final de curso, encuestas de satisfacción), evaluamos nuestra coordinación en los diferentes ciclos cada evaluación y supongo que nos evalúa la inspección.
¿Qué se evalúa?: ¿sólo los contenidos
propios de “saber”?, ¿también el “saber hacer”?, ¿actitudes?
Al
ser Fp se evalúa los tres, saber, saber hacer y actitud puesto que los alumnos
van a salir al mercado de trabajo previa realización de unas prácticas reales
en una empresa, por lo tanto es fundamental que integremos los tres. De hecho la actitud es muy importante y un aspecto que se trabaja en tutoría.
¿Cuándo se evalúa?: ¿al final de cada
unidad?, ¿al final de un número determinado de unidades?, ¿al final del
trimestre?
Al
ser FP se evalúa todo tipo de proyectos, mini-proyectos, trabajos en los
simuladores a lo largo del curso y se
lleva a cabo un examen al final de cada
trimestre. El peso del examen es todavía muy importante. Pero un examen sin las
tareas intermedias no es garantía de superación de módulo.
¿Cómo se evalúa?: ¿con qué tipo de
herramientas?, ¿exámenes escritos?, ¿exámenes orales?, ¿mediante plantillas de
observación?, ¿mediante rúbricas?, ¿mediante portafolios?, ¿otros mecanismos?
Pregunta
contestada en apartados anteriores